Los Proyecto de producción audiovisual para adolescentes ofrecen espacios con recursos tecnológicos multimedia que vinculan el arte con la participación ciudadana, permiten fortalecer destrezas de trabajo en equipo, creatividad, autoestima y pensamiento crítico. Aprender a integrar estos lenguajes expresivos abre para ellos, un potencial de expresión comunicativa e incluso de protagonismo social positivo, además es una opción poderosa para la inclusión de adolescentes como ciudadanos activos y creativos en la sociedad de la información.

Estas alternativas se han iniciado en nuestro país, principalmente en instituciones privadas y ONGs, resultaría enriquecedor integrar esfuerzos de distintos sectores vinculados al tema, a fin de crear proyectos que ofrezcan a los más jóvenes espacios creativos, tan necesarios para ejercer sus derechos a la comunicación, participación y cultura, pues los retos ciudadanos actuales así lo demandan. La creación de productos audiovisuales por parte de adolescentes, rompe el paradigma de la pasividad de niñ@s y adolescentes ante las "pantallas", abriendo canales para su protagonismo ciudadano; es por ello que deben incluise estos proyectos en el marco de la educación formal con la guia de personal tecnicos y educadores en el uso creativo de estos medios. Fuente: UNICEF; Media Arts Center en San Diego.
Genial esta opción de poder crear producciones audiovisuales, ojala pudieramos tener mayor posibilidad en nuestro país para ello. Me agrada leer este tipo de información Gracias Ma Alejandra.
ResponderEliminarSaludos Dani